miércoles, mayo 31Todas las Voces Todas!
Shadow

Minería

Concurso Fotográfico sobre la Casa patrimonial del cirujano Videla

Concurso Fotográfico sobre la Casa patrimonial del cirujano Videla

Cultura, Local, Minería
El Taller de Fotografía de la Escuela de Talentos, a cargo de Yasna Robles Carmona, realiza concurso fotográfico sobre la casa patrimonial del Cirujano Videla en sus distintos momentos históricos. El taller de Fotografía de la escuela de talentos, a cargo de la monitora, Yasna Robles Carmona está realizando un concurso fotográfico que tiene como motivo principal la casa Patrimonial del Cirujano Videla, en sus distintas etapas; ya sea; cuando fue "Caja de Crédito", sede de la Empresa Nacional de Mineria (Enami), o en la actualidad como sede de la Unión Comunal de la Cultura y Escuela de Talentos Andacollinos, en sus diversas actividades culturales. Taller de Fotografía de la Escuela de Talentos Ello, en el marco del mes de la fotografía, donde pueden participar todos quienes env
Agrupación Cruz Clan, casi 20 años de HipHop

Agrupación Cruz Clan, casi 20 años de HipHop

Cultura, Local, Minería, Organizaciones, Participación
El hip hop es la música base de su crew o clika, la herramienta para mostrar lo que pasa en los barrios, lo que se vive diariamente en las poblaciones, las injusticias de los que controlan el país. La Cruz Clan nace como agrupación en los años 2003 -2004, en el sector de la Villa Santiago, más exactamente en el pasaje La Cruz , donde antiguamente se encontraba una cruz de madera que ahora fue reinstalada fuera del internado del Liceo, ahí nacieron los primeros frestyle , beatbox y expresiones que mas tarde, darían paso a la consolidación de la banda vigente mas antigua del hiphop andacollino . LA CRUZ En sus comienzos sus integrantes escribian letras, improvisaban, e intetaban bailar break dance, se realizaban graffitis; y todo fluía al novedoso compás del hip hop por alla por l
Dirigentes sociales, Académicos y Economistas sostienen que Chile tiene el derecho de cobrar royalty minero

Dirigentes sociales, Académicos y Economistas sostienen que Chile tiene el derecho de cobrar royalty minero

Minería, Política, Sociedad
El académico Ramón López dijo que el proyecto que avanza en el Congreso "es un paso importante, en la dirección correcta" y que "no debería tener ningún impacto negativo"; "Como el recurso tiene un valor y no es renovable, el país se empobrece en gran parte de la cantidad que se extrae", expuso en Entrevista con Radio Cooperativa. El académico de la Universidad de Chile, defendió la propuesta que establece una compensación por la explotación del cobre y el litio en favor del Estado, denominada royalty minero, que avanza en el Congreso y que el Gobierno rechaza y tacha de "inconstitucional". Tambien son muchos los dirigentes y organizaciones de trabajadores y sociales que proueven la idea la idea de legislar el proyecto, que fuera presentado en 2018 por la Federación Regionalista Ver