lunes, junio 30Todas las Voces Todas!
Shadow

Autor: Escuela de Talentos

La Otra Gratuidad: Una reflexión sobre lo que hay detrás de la formación artística y cultural sin retribución económica

La Otra Gratuidad: Una reflexión sobre lo que hay detrás de la formación artística y cultural sin retribución económica

Cultura, Organizaciones
Los talleres artísticos y culturales gratuitos se han convertido en espacios fundamentales para el desarrollo individual y colectivo. Desde clases de danza, teatro o música hasta espacios de encuentro seguro para mujeres, estas instancias ofrecen la posibilidad de explorar sus talentos, sanar heridas, construir identidad y formar vínculos profundos con otros. La Escuela de Talentos Andacollinos es pionera en este modelo, una forma de enfrentar las carencias de formación cultural que, a primera vista, parece desarrollarse sin costo alguno. Sin embargo, es importante detenerse un momento y reflexionar: ¿realmente algo es completamente gratis? La gratuidad, tal como solemos entenderla, implica la ausencia de pago económico. Pero esta interpretación puede ser engañosa. Ningún t
Norman Rodrigo Ponce Antiquera; la partida de un ejemplo de compromiso comunitario

Norman Rodrigo Ponce Antiquera; la partida de un ejemplo de compromiso comunitario

Cultura, Organizaciones
El pasado jueves la Agrupación Artístico-Cultural El Maray, la comunidad de la Escuela de Talentos Andacollinos y la organización del Cantar Vecinal sufrieron una pérdida irreparable; el destacado músico y tallerista Norman Rodrigo Ponce Antiquera partió repentinamente dejando tras de sí una huella de compromiso, cariño y respeto que no desaparecerá fácilmente.  Norman se acercó a estas agrupaciones con su talento bajo el brazo, lleno de entusiasmo y una sonrisa en el rostro. Desde el primer día, resultó claro que estábamos frente a alguien especial: una persona generosa, siempre dispuesta a compartir lo que sabía, a escuchar, a tender una mano, a proponer ideas; a sumar.  En tal sentido cabe destacar su participación en el Cantar Vecinal; El Festival de los Barrios, d
“Rambito y Sus Amigos” el grupo ranchero creado por Carlos Villalobos al calor de la Escuela de Talentos

“Rambito y Sus Amigos” el grupo ranchero creado por Carlos Villalobos al calor de la Escuela de Talentos

Cultura, Local, Organizaciones, Sociedad
Carlos Villalobos, llegó a la Escuela de Talentos sin ningún conocimiento musical previo, pero se atrevió y hoy cumple un sueño, ser el líder del grupo ranchero “Rambito y Sus Amigos” Todo empezó en un taller de guitarra de la Escuela de Talentos, en la Junta de Vecinos del Curque, en el año 2019, cuando Carlos Villalobos se inició en el mundo de la música; Oscar Campusano Miranda, su profesor de guitarra, le enseñó los primeros acordes con temas del cancionero popular. Ni la pandemia pudo parar sus ganas de aprender, realizó los talleres online y enviaba sus tareas a través de videos donde ponía en práctica todo su talento y entusiasmo, su amor por las rancheas, su compañerismo, lo encaminaría definitivamente a cumplir su sueño. Es que Carlos Villalobos, cariñosamente conocido c
Taller de Cración Artística: El Maravilloso poder de la expresión

Taller de Cración Artística: El Maravilloso poder de la expresión

Cultura
Uno de los espacios formativos de la Escuela de Talentos Andacollinos que se ha ganado un lugar en el corazón de sus integrantes y de la comunidad que ha sido testigo de sus presentaciones es el taller Taller de Creación Artística, dirigido por la monitora Evelyn Flores, quien con su cercanía, compromiso y entusiasmo despierta lo mejor de cada participante. Este taller no busca formar cantantes profesionales ni artistas escénicos con fines comerciales. Su objetivo es otro, más profundo y transformador: ofrecer un espacio seguro, creativo y humano en el que las personas puedan expresarse libremente, descubrir su voz, reencontrarse con su cuerpo y compartir con otros desde un lugar de honestidad y alegría. Es, en esencia, un taller para ser y estar, para vibrar colectivamente a tr
Agrupación “El Maray” realizó las II Jornadas de Fortalecimiento Metodológico y Prácticas Socioculturales

Agrupación “El Maray” realizó las II Jornadas de Fortalecimiento Metodológico y Prácticas Socioculturales

Cultura, Local, Organizaciones, Participación, Sociedad
Del 3 al 6 de junio se realizaron encuentros participativos y espacios de trabajo, para compartir el modelo de gestión y las acciones de fortalecimiento organizacional que impulsa la Agrupación Artístico Cultural En el marco del programa de fortalecimiento interno que ejecuta la Agrupación Cultural “El Maray”, se vivieron intensas jornada donde, se abordaron el fortalecimiento organizacional y modelo de gestión, gracias al Programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En las diferentes instancias, se presentó el nuevo organigrama que propone la participación activa de todos los participantes y componentes de la “comunidad escuela de talentos”, estableciendo roles, funciones y misión a talleristas, facilitadores y especialmente a lo
Escuela de Talentos expone como “modelo de éxito” en el Encuentro de Industrias Creativas de la Región de Coquimbo

Escuela de Talentos expone como “modelo de éxito” en el Encuentro de Industrias Creativas de la Región de Coquimbo

Cultura, Local, Noticias de última hora, Organizaciones, Participación
Un nuevo reconocimiento para la Escuela de Talentos fue exponer como “experiencia de éxito” en el "Encuentro de Industrias Creativas que realizó la Asociación de Trabajadoras de las Artes en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena. Como un nuevo reconocimiento, vivió la Escuela de Talentos, el participar y exponer como una “experiencia de éxito” en el Encuentro de Industrias Creativas: innovación y sostenibilidad, que realizó la Asociación de Trabajadoras de las Artes de la Región de Coquimbo, en la Biblioteca regional Gabriela Mistral de La Serena. “Experiencias de Ley de Donaciones Culturales” fue el primer conversatorio de la jornada, donde los dirigentes, artistas y monitores de la agrupación cultural “El Maray”: Andrea Castillo Flores y Dilan Valenzuela Astudillo,
Escuela de Talentos lanza taller con enfoque en la sanación, empoderamiento y construcción de comunidad entre mujeres

Escuela de Talentos lanza taller con enfoque en la sanación, empoderamiento y construcción de comunidad entre mujeres

Noticias de última hora
“Círculo de Mujeres” es el nombre del taller, dirigido a mujeres mayores de 18 años, todos los sábados, desde las 18:00 a las 20:00 horas en la Escuela de Talentos Andacollinos El taller, dirigido por la destacada terapeuta holística María Alejandra Galleguillos, responde a una demanda colectiva y busca, desde el enfoque de género, incorporar y potenciar la fuerza del espíritu de las mujeres participantes a través de conversaciones significativas, meditaciones, cantos y bailes, dando forma a un espacio seguro para compartir, crecer y conocer(se). De esta manera, La Escuela de Talentos Andacollinos, incorpora y aporta desde la perspectiva de género a visibilizar brechas, inequidades y barreras que sufren las mujeres, además de contribuir al cambio en las relaciones desiguales que se
La Sala Multisensorial Inicia Su Ciclo 2025 Con las Familias como Protagonistas

La Sala Multisensorial Inicia Su Ciclo 2025 Con las Familias como Protagonistas

Noticias de última hora
La Sala Multisensorial de la Escuela de Talentos Andacollinos destaca por su Modelo de Atención con Enfoque Familiar y Comunitario. El pasado jueves 8 de mayo se desarrolló un importante hito para nuestra comunidad, inaugurándose un nuevo año de funcionamiento de la Sala Multisensorial, una iniciativa de la Agrupación Artístico Cultural El Maray en alianza con la Unión Comunal de la Cultura, organizaciones de familiares con niños y niñas en el espectro autista, el Hospital José Luis Arraño y Teck CDA.                                                                              &nb
Escuela de Talentos Andacollinos

Escuela de Talentos Andacollinos

blog, Cultura, Organizaciones
Reflexiones sobre su Historia, Identidad y Futuro Once años atrás, fruto de conversaciones cuyo único sustento era la capacidad de soñar, nació la idea de dar vida a un espacio en el que los habitantes de Andacollo pudieran desarrollar sus intereses vinculados a la formación artística y cultural. Fue la respuesta a una necesidad, a una ausencia que por entonces limitaba lo que, por definición, no debiese tener límites; la capacidad de crear, de conocer y conocerse, de encontrarse y encontrar. Todo comenzó la primavera de 2014 cuando, se decide “HACER” realidad el sueño al que luego se sumaron muchas voluntades. Así se fue dando forma a lo que pronto se conocería como la Escuela de Talentos Andacollinos, iniciativa que una década más tarde se consolidaría como una de las entidades de
El Poder Transformador del Teatro

El Poder Transformador del Teatro

Cultura
Uno de los más de diez talleres que este año ofrece la Escuela de Talentos Andacollinos es el taller de teatro, instancia que se desarrolla cada lunes bajo la atenta guía del destacado actor nacional Marcelo Saavedra. El taller está conformado por un entusiasta grupo que ya suma varias temporadas afinando sus talentos y que cada año nos sorprende con la calidad de su trabajo en presentaciones públicas abiertas a la comunidad.  Pero un taller de teatro es mucho más que un espacio donde se aprenden técnicas de actuación. Se trata de una experiencia profundamente transformadora tanto a nivel individual como colectivo. En las comunidades, especialmente aquellas donde los recursos culturales san sido históricamente limitados, estos talleres se convierten en herramientas poderosas de