viernes, marzo 21Todas las Voces Todas!
Shadow

Alumnos del Taller de Piano participan en el 3er. Encuentro de Piano de la Universidad de Talca, gracias a Residencias Culturales de la Escuela de Talentos

Las Residencias Culturales 2022 de la “Escuela de Talentos Andacollinos” permitirán viajar y conocer, experiencias culturales de diferentes localidades de nuestro país.

Niños y niñas de la clase de Piano, junto a su profesor Herman Sapiains, realizaron un viaje de estudio y participaron el activamente del Tercer Encuentro de Piano, realizado por la Universidad de Talca, del 19 al 21 de agosto pasado, en el marco de las Residencias Culturales 2022 que ejecuta la Escuela de Talentos Andacollinos.

De esta manera, los alumnos pudieron realizar dos grandes actividades, una Clase Abierta de piano y la participación en el III Encuentro Anual de Piano a cargo del Conservatorio de Música de la Universidad de Talca, con el objetivo de compartir saberes y experiencias musicales en otros contextos educativos y culturales.

Alumnos compartiendo

El viaje de estudios a la ciudad de Talca, específicamente a las dependencias del Conservatorio de Música de la Universidad de Talca (UTAL), estuvo a cargo del destacado creador y profesor del taller de piano, Herman Sapiains, quién junto a los padres de alumnos coordinaron, transporte, alojamiento y participaciones, en la casa de Altos Estudios de Talca.

Así, Nicolas Aldunate, Carla Pinto, Consuelo Muñoz y Franco Muñoz, destacaron por su gran participación en un evento musical de alto nivel, compartiendo y conociendo experiencias inolvidables, tanto en su formación musical, como personal.

Clase Abierta

Herman Sapiains, profesor del taller de piano, destaca: Vale la pena este trabajo, estamos súper contentos, por la experiencia que ha significado la gran travesía de llegar desde Andacollo hasta Talca, su viaje en avión y después en tren, su estadía, sus paseos, y la vuelta en bus; realmente un esfuerzo muy valorable y toda una experiencia de aprendizajes y emociones mezclado con descubrimientos de todo tipo.

Estamos muy contentos, fue una experiencia maravillosa, de muchas emociones, sobre todo con la participación y ejecución de nuestros alumnos, quienes pudieron tocar en el piano de cola, del salón principal, del conservatorio y en las salas donde hicimos una clase abierta, donde compartimos con otros alumnos y destacados profesores como, Marcela Lillo, Ricardo Bahamondes y Karina Robles. Por su parte los alumnos destacaron, la posibilidad de conocer nuevas experiencias, agradeciendo a sus familias y escuela de talentos, solicitando se puedan repetir estas instancias.

Testimonios de los Alumnos:

Alumna Carla Pinto
Alumno Franco Muñoz

La realización de residencias culturales 2022, por parte de la Escuela de Talentos contempla, además, la visita de una agrupación cultural de la Araucanía en el mes de septiembre y la visita e escuelas de Lonquimay y Curacautín donde se realizarán  prácticas y actividades artísticas, mediante el trabajo de arte colaborativo, vinculando recíprocamente procesos de formación cultural.

Alumna Consuelo Muñoz
Alumno Nicolás Aldunate

Participación de Nicolás Aldunate en el encuentro:

Finalmente destacar que la Escuela de Talentos Andacollinos, es un proyecto, ejecutado durante 8 años, por la Agrupación Cultural Maray, patrocinado por la Municipalidad de Andacollo, financiado por Compañía Teck Carmen de Andacollo y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de Ley de Donaciones Culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *