El Programa permite a los vecinos, especialmente a quien tienen menos oportunidades; disfrutar de una nutrida oferta cultural.
El IV Programa Integral de Desarrollo Cultural para Andacollo a cargo de la Unión Comunal de la Cultura, permitió a los vecinos, especialmente a quien tienen menos oportunidades; disfrutar de una nutrida oferta cultural.
Decenas de actividades culturales se realizaron en distintos sectores de la comuna, con una serie sistemática de espectáculos, encuentros, talleres y servicios culturales de distinto tipo, entre los que destacan talleres, Shows, festivales, presentaciones artísticas, muestras, encuentros, rescate patrimonial, entre otras.
El IV Programa Cultural, respondió a la sistematización de diferentes propuestas culturales propuestas por más de 50 agrupaciones, artistas y gestores culturales de Andacollo, se viene ejecutando desde el año 2015, con probada eficacia y eficiencia en relación a impacto, calidad y objetivos propuestos.
Este Programa es motor del desarrollo cultural de Andacollo, dada su incidencia en la agenda local, su capacidad de convocar audiencias y su capacidad para garantizar la participación de los públicos en su oferta programática. El programa es una propuesta de desarrollo de base comunitaria, para todos los andacollinos realizada por grupos, artistas y organizaciones culturales locales.
Por la calidad, diversidad y gran cantidad de iniciativas, su ejecución incide en la agenda local, dándole valor a las expresiones culturales de los artistas andacollinos, tanto en las instituciones públicas y privadas, como en las organizaciones sociales y la comunidad. Fortaleciendo la identidad andacollina y profundizando valores como la inclusión, respeto por la diferencia y la participación de la comunidad en la resolución de sus problemáticas.
El programa contempló acciones concretas en áreas prioritarias para la cultura y las artes de nuestra comuna, como lo son acceso a la cultura, formación, patrimonio, institucionalidad y fortalecimiento del capital cultural andacollino.
Formación Cultural:
En el área de Formación Cultural, se brindaron talleres gratuitos en distintas disciplinas artísticas como: Taller de Acordeón, Taller de Batería, Taller de K pop; Taller de Huerto, para todo tipo de público, a fin de reforzar los conocimientos propios de cada disciplina y entrenamiento como artista.
Además se reeditó el taller de astronomía básica para vecinos de nuestra comuna y se buscará aportar al mejoramiento de la performance de los grupos de danza de Andacollo gracias a la adquisición de Trajes típicos para la ejecución de sus bailes.
Finalmente se ejecutaró, el Primer Ciclo de Concierto educativos a cargo del consagrado músico andacollino, Herman Sapiains, quién brindó conciertos educativos para alumnos de las todas las escuelas de la comuna y el Liceo.
Acceso Cultural:
Para garantizar el acceso a la cultura y las artes, especialmente a los vecinos con menos oportunidades se realizaron durante la ejecución del proyecto y en distintos sectores de la comuna, una serie sistemática de espectáculos, encuentros y servicios culturales de distinto tipo.
Así, los andacollinos disfrutaron de la III Cumbre Ranchera, el II Concierto Clásico de la tenor andacollina, Camila Gallardo; la IX Tocata Bajo las estrellas en Table Lume.
Patrimonio Cultural:
En el ámbito de patrimonio se realizó la Puesta en Valor del Baile Religioso de Danza Nro. 05, fundado en 1825 y expresión ancestral religiosa de nuestra región; hoy considerado como patrimonio cultural de la humanidad.
También se está ejecutando la recopilación de los grandes temas musicales, que en estos 20 años de música ininterrumpida, han entregado a la comuna y la región, La Gran Sonora Bandacollo.
Finalmente, se seguirá trabajando en las mejoras y recuperación de la “Casa del Cirujano Videla”; ya que esta Casa Patrimonial está en funcionamiento con todas sus instalaciones, por lo que requiere un constante mantenimiento de su infraestructura e implementarla con algunos materiales e insumos necesarios para su funcionamiento.
Fortalecimiento de Grupos y Artistas Andacollinos:
Se seguirán desarrollando los diferentes talleres de formación y gestión cultural para los artistas de la comuna; se realizará el IV Encuentro de representantes de Agrupaciones Culturales, Patrimoniales, artistas, artesanos y gestores culturales de la comuna, a fin de encontrarnos y definir el futuro de las acciones de la UCCultura.
Se actualizarán las página web www.uccandacollo.cl; el Canal de You Tube de la agrupación, con el objetivo de mantener informada a la comunidad de las acciones que realiza la UCC, y la creación de un archivo audiovisual y fotográfico de las diferentes actividades que realizan los socios y grupos de nuestra agrupación.
Finalmente se realizará la Adquisición de Home Studio para las Agrupaciones y solistas de Andacollo, como forma de apoyar el proceso de fortalecimiento de nuestros grupos musicales y solistas a fin de poder desarrollar trabajos de grabación y realización de los masters de las creaciones musicales andacollinas.